Hay siete diferentes tipos de actividades para que las personas puedan nutrir la mente, comentó Marisol López, ingeniera y especialista en temas de plan de vida y finanzas personales.
En entrevista para XEU Noticias, la ingeniera dijo que la primera actividad es estar abierto a leer un libro, revistas o ver películas, pero de temas distintos a lo que usualmente la persona está acostumbrada.
La segunda actividad que recomienda Marisol López es aprender cosas nuevas, es decir, participar en charlas, talleres, cursos.
Otra actividad que se puede hacer son los ejercicios mentales como rompecabezas, crucigramas, sopa de letras y eso permitirá que la mente esté ocupada.
Una cuarta actividad es ya sea orar, meditar o reflexionar los momentos de silencio que también son necesarios para la mente.
La quinta actividad es contar con una alimentación saludable y no ingerir tantas grasas.
El sexto ejercicio es hacer ejercicio físico, es decir, caminar o estar en contacto con la naturaleza.
Mientras que el último ejercicio es dormir lo suficiente.