La diabetes se manifiesta cuando el individuo que está descompensado no puede aprovechar la energía que se supone tiene que formarse dentro de las células, comentó el doctor Arturo Salas, presidente del Colegio de Medicina Interna del Estado de Veracruz.
En entrevista para XEU en el programa Periodismo de Análisis, el doctor Arturo Salas explicó que la persona comienza a orinar, le da sed y toma más aguas para que vuelva a orinar.
"Luego, como se requiere meter energía a la célula y no hay forma porque no hay insulina, al paciente le da hambre. A eso se le llama polifagia, poliuria y polidipsia, pero como no puede aprovechar el azúcar, comienza a quemar grasa y huele feo, es decir, cuando la persona habla emite un aliento a acetona y comienza a ver borroso".
Indicó que la diabetes también se puede reflejar cuando el paciente, empieza a bajar de peso de una manera inexplicable.
Argumentó que la diabetes es una enfermedad hereditaria y que son muy pocos los casos de pacientes que tienen este padecimiento que no sea hereditario.