El ataque cerebrovascular es una condición, donde ya sea por una hemorragia o por una falta de sangre al cerebro, las funciones mismas del cerebro empiezan a funcionar mal, explicó el doctor y epidemiólogo José Manuel Hurtado.
En entrevista para XEU Noticias, expuso que cuando esto sucede, la persona empieza con algunos problemas que son por lo general, bruscos, agudos, dolor de cabeza intenso.
"Puede ser que empiece a hablar con dificultades, hay debilidad al poder moverse(...) esto desafortunadamente es una cuestión de horas donde puede darse una situación grave y puede llevar a algo que puede ser de la muerte o que un porcentaje alto puede dejar a la persona con una discapacidad".
Por otro lado, dio a conocer que para evitar este padecimiento, es importante hacer ejercicio, mejorar la alimentación y priorizar la salud mental.
De igual manera, indicó que las personas con más riesgo de presentar ésta enfermedad son los que tienen diabetes, hipertensión arterial, elevación de colesterol, obesidad, sedentarismo y consumo excesivo de alcohol, tabaco y drogas.
Cabe recordar que el 29 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Ataque Cerebro Vascular (ACV) o también conocido como Ictus.