El control prenatal es un seguimiento que se le da a la mujer embarazada por parte del médico para que pueda llevar un embarazo normal y que a final de cuentas termine con una mujer y niño sano, explicó el doctor Lorenzo Castañeda.
En entrevista para XEU Noticias, el doctor considera que es importante que entre los primeras nueve y 11 semanas, la mujer si sabe que está embarazada acuda al médico general, familiar o con un ginecólogo para poder llevar un buen control prenatal y llevar un embarazo normal.
"Una mujer debe de tener mínimo un control de entre siete y 11 visitas con su médico. El objetivo del control prenatal es evaluar el estado de salud de la madre y el feto."
Indicó que otro de los objetivos es establecer la edad gestacional, así como evaluar los posibles riesgos y corregirlos.
Recomendó que tres meses antes de embarazarse, a las mujeres se les debe indicar el ácido fólico, ya que esto va a prevenir los defectos del tubo neuronal.
Finalmente, asegura que el control prenatal reduce el riesgo de posibles abortos.
"Con este control prenatal, si tenemos una amenaza de aborto podemos manejarla y evitar que este producto se vaya abajo".