El próximo eclipse lunar que podrá observarse desde México ocurrirá entre el 15 y 16 de mayo, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
El INAOE destaca en su portal web que “este mes siempre nos brinda una serie de eventos espectaculares, en esta ocasión sobresale un eclipse total de Luna que será visible en toda la República Mexicana. Asimismo, mayo nos brinda la oportunidad de observar un acercamiento entre planetas brillantes, una lluvia de meteoros, varios objetos del Catálogo Messier (el reto del mes)…”
Comparte en su calendario astronómico que el fenómeno tendrá su máximo esplendor de las 03:30 a 04:54, punto medio del eclipse a las 04:12 tiempo universal (máximo de 22:30 a 23:54, punto medio del eclipse 23:12 del 15 de mayo, hora local), en los mencionados días.
Para ver este suceso, el INAOE informa que indica que hay que fijar la vista en dirección de la constelación de Libra, hacia la parte sureste de la Esfera Celeste:
Eclipse Total de Luna (Miztli cualo o cuando la Luna es comida)
"El 15 de mayo a las 20:33 h, tiempo del centro de México, inicia el eclipse de Luna, a las 21:28 h iniciará la fase parcial, a las 22:30 h comienza la totalidad, teniendo su punto medio a las 23:12 h. El eclipse total terminará a las 23:54 h, la fase parcial verá su fin a las 00:55 h, ya del 16 de mayo, y finalmente, el eclipse llegará a su consumación a las 01:51 h. Afortunadamente, podremos disfrutar este atractivo evento astronómico en toda la República Mexicana. La Luna se encontrará en dirección de la constelación de Libra, hacia la parte sureste de la esfera celeste (ver tabla y mapa)".
Fuente:INAOE/doh