La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) como la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y en Reino Unido tienen los documentos y estudios de la vacuna de Pfizer contra COVID-19, la cual ya tiene su aprobación completa para uso en pacientes mayores de 12 años, informó el doctor Manuel Ybarra Muñiz, pediatra Infectólogo y expresidente de la Asociación Mexicana de Vacunologia.
Destacó que la vacuna de Pfizer cumplió con todos los requisitos, es segura, es efectiva y eficaz en mayores de 12 años, por lo que la misma vacuna que se aplica al adulto se puede usar en los niños sin ninguna contraindicación, excepto a personas que tengan una reacción severa en la primera dosis no se le aplicará la segunda.
"Prácticamente no hay contraindicaciones, no debe ser aplicada EN personas con un proceso agudo infeccioso, esto es, una persona que tenga fiebre, ya sea por enfermedad respiratoria, vías urinarias, diarrea, en el momento que está con el cuadro febril agudo no se aplica como en cualquier otra vacuna, pero posteriormente se debe de aplicar", señaló a XEU.
Agregó que esta vacuna prevé muertes y si está autorizada, incluso Cofepris en junio dio su autorización para la aplicación de la vacuna de Pfizer en mayores de 12 años, entonces debería estar considerada para su aplicación a partir de esa edad en el plan nacional.
Añadió que tanto Pfizer como Moderna tienen estudios muy avanzados ya, incluso en pacientes menores de 12 años de edad, por lo cual es muy probable que en pocos meses se autorice por parte de la FDA y EMA sea en mayores de 2 años en adelanta.
Destacó que si México tiene la autorización de Cofepris se debería implementarse un plan de vacunación en mayores de 12 años de edad.
Es inaceptable que una sola persona muera por una enfermedad que es prevenible con vacunas que hay en México, enfatizó el experto.
Foto: PEXELS