El médico internista Benito Navarrete explicó que la araña violinista pertenece a un genero denominado loxosceles y es fácil de identificar por su color marrón y su forma de violín invertido.
Entrevistado en Periodismo de Análisis de XEU, el médico explicó que esta araña muerde cuando se siente atacada y sólo lo hace una vez.
Además, explicó que el veneno de la hembra es el que suele ser más peligroso.
¿Cuáles son las afecciones que causa una mordedura de araña violinista?
Benito Navarrete detalló que en el 85 por ciento de los casos se tendrá una afección con gangrena o necrosis, en un cinco por ciento puede haber obstruccionismo edematoso y en el 10 por ciento se registra loxoscelismo sistémico, con el cual hay que acudir de inmediato al médico.
Asimismo, aseveró que los estados en donde se registran más casos de intoxicación por mordedura de araña violinista es en Guanajuato, Jalisco y Estado de México.
Dijo que en México se registran alrededor de 5 mil mordeduras de araña violinista al año, sin embargo, pocos acuden a atención médica,
abv/