La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), catalogó al conejo como una especie en peligro de extinción por primera vez, por ello, World Wildlife Fund (WWF) pide al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) y al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPAMA) elaborar un Grupo de Trabajo que aborde esta situación.
La organización ecologista considera al conejo de monte, también conocido como conejo común, como una especie clave del ecosistema mediterráneo, además, reclama que se redacte una estrategia ibérica de gestión y que se ponga en marcha un censo de esta especie.
De acuerdo con los datos de WWF, el conejo tuvo un descenso cercano al 70 por ciento en los últimos años, por enfermedades, como la mixomatosis o la enfermedad hemorrágico vírica, desde finales de los años 80.
Sin embargo, los cambios en el suelo y la agricultura intensiva han cambiado la estructura del paisaje y han hecho desaparecer los hábitats en mosaico de los que depende este animal.
Asimismo, también es grave para los depredadores ibéricos, ya que casi 40 especies dependen de los conejos para alimentarse, y se cree que el descenso de conejos puede suponer un obstáculo "insalvable" para la recuperación de especies también amenazadas, como el lince ibérico y el águila imperial.
Ayer os contamos que la @IUCNRedList ha catalogado al conejo de monte en peligro ?? y es bastante serio porque la reducción de la población de conejo es muy alarmante, ya que casi el 40% de otras especies dependen de él para alimentarse??
— WWF España (@WWFespana) December 12, 2019
Toda la info??https://t.co/mp90CJYjxU
Fuente: Milenio/ Foto: Twitter