Realizan primer largometraje mexicano de animación hecho con 'stop motion'; así se llama

Imagen Realizan primer largometraje mexicano de animación hecho con 'stop motion'; así se llama

 Entre marionetas del tamaño de un dedo y estatuas de grifos fantásticos con hasta siete metros de altura se encuentra el estudio mexicano de animación Cinema Fantasma, un “milagro” de la industria que ha conseguido terminar la primera película de animación mexicana con la técnica de “stop motion”, ‘Soy Frankelda’, tras 14 de años de trabajo.

En una visita de EFE a sus estudios en la Ciudad de México, los directores de la cinta Arturo y Roy Ambriz no pueden evitar esconder una sonrisa mostrando la que aseguran es “la película mexicana de animación que ha llegado a más festivales de animación de la historia”, todo un hito que consideran “representa bien a México”.

‘Soy Frankelda’ es la historia de una joven que desea ser escritora en el siglo XIX y para ello imagina diferentes criaturas fantásticas basadas en el folclore mexicano. Tas un fuerte trauma de la joven, Frankelda viajará a su subconsciente para encontrarse con aquellos monstruos imaginarios en un universo del que dudará si es realidad o ficción.

La producción mexicana utilizó distintos recursos artísticos para el metraje, desde marionetas hechas en diferentes escalas con seis ejemplares diferentes en el caso de la protagonista Frankelda hasta más de 700 pinturas al óleo para los decorados y escenas en las que la animación no es en 'stop motion'.

Normalmente, producciones del estudio Aardman como ‘Wallace y Gromit: la batalla de los vegetales’, ganadora del Oscar en 2006, o películas del estudio Laika como ‘Kubo y las dos cuerdas mágicas’ nominada también al Óscar por Mejores Efectos Especiales llegan a contar con presupuestos de hasta casi 100 millones de dólares, una tranquilidad presupuestaria con la que Cinema Fantasma no pudo contar.

 Sin embargo, ante esta escasez aparente de recursos los hermanos Ambriz fueron más creativos y decidieron tomar decisiones como fabricar los moldes de sus propias marionetas, aunque desde la industria les apuntaran que eso solo podrían lograrlo en fábricas de Inglaterra o Polonia, y lograr así un sistema para repararlas desde su estudio y retocarlas si fuese necesario cada día y de manera mucho más económica.

Perfeccionismo impulsado por Del Toro

En 2019 Cinema Fantasma salió del anonimato cuando firmaron una serie con la plataforma HBO Max ambientada en el mismo universo de su actual largometraje. ‘Los sustos de Frankelda’ se convertiría en uno de los impulsos del estudio junto al apoyo de unos de los mayores directores de cine mexicanos recientemente ganador al Óscar por la película de animación ‘Pinocho’ (2022): Guillermo del Toro.

“Él es nuestro guía, nuestro amigo y mentor artístico, emocional y espiritual. Nos ha ayudado a simplificar la historia y a hacer nuevas tomas. Nos ha enseñado muchísimo de cine y todo lo que hemos aprendido, lo estamos aplicando”, explica Roy Ambriz a la prensa e invitados.

Ese perfeccionismo del también ganador del Óscar por ‘La forma del agua’ (2017), llevó a los animadores mexicanos a exigirse hacer un nuevo montaje de la película e incluso a rodar nuevas escenas, a pesar de que eso supusiera tener la película en producción hasta su estreno en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) el próximo 12 de octubre.

Aunque la cinta sea una apuesta arriesgada para el joven estudio, desde Cinema Fantasma no ven a ‘Soy Frankelda’ como una única entrega, sino que su deseo está en continuar la historia de la joven y expandir el universo al nivel de otras franquicias como ‘Harry Potter’ ya sea con más series o largometrajes.

“Creamos una cultura y una religión. Todas estas partes son para darle una propia historia al mundo de Frankelda y sus personajes, una biografía para entender cómo piensan y cómo actúan cada uno de los monstruos. Aunque algunos no salen en la película, todo se creó para que tuviera coherencia y por si luego hay secuelas o precuelas sea más fácil seguir creando todo esa toda esa fantasía”, revelan desde la producción.

‘Soy Frankelda’ se estrena el próximo 23 de octubre en salas comerciales con el fin de ser la película taquillera familiar, de terror y stop motion más exitosa hecha en México.

 

Con información de EFE / Foto: EFE 

Editor: Javier Domínguez
da clic