Este viernes 19 de septiembre se conmemora en México el Día Nacional de la Protección Civil para recordar a fallecidos, rescatistas, doctores, voluntarios, servidores públicos y población que ha trabajado codo a codo y con el brazo levantado para auxiliar a quienes han sufrido el impacto de alguna amenaza, especialmente por sismos.
El 19 de septiembre de 1985, a las 07:19, México fue víctima de un sismo con magnitud de 8.1 grados, el país se paralizó y la población civil se organizó de manera espontánea y demostró su solidaridad.
El 19 de septiembre de 2017, a las 13:14 horas, ocurrió un terremoto de 7.1 grados de magnitud, con epicentro a 12 kilómetros de Axochiapan, Morelos, en los límites entre Morelos y Puebla y a 120 kilómetros de la Ciudad de México.
El país ha sido azotado por terremotos que dejaron cientos de muertos, ante lo cual año con año miles de familias recuerdan a las víctimas, hacen un recuento de las pérdidas y las autoridades buscan implementar mejores respuestas ante desgracias naturales como estas.