Hoy viernes concierto de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río- Veracruz

Imagen Hoy viernes concierto de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río- Veracruz

Por: Paco Morales

- Interpretarán a Vivaldi y Piazzolla con el virtuoso violinista español Francisco Fullana

La Orquesta Filarmónica de Boca del Río – Veracruz (OFBRV) continúa su Segunda Temporada de Conciertos con un programa que dialoga entre dos mundos: el barroco luminoso de Antonio Vivaldi y la pasión contemporánea de Ástor Piazzolla. El concierto se llevará a cabo el viernes 12 de septiembre a las 20:00 h en la Sala Mester del Foro Boca, con la participación estelar del violinista español Francisco Fullana quien en esta ocasión fungirá como director y solista.

Ganador del Avery Fisher Career Grant 2018, Francisco Fullana ha sido descrito por Gustavo Dudamel como “un talento asombroso” y por la crítica internacional como un intérprete “estremecedor”. Nacido en Mallorca, ha desarrollado una carrera internacional que lo ha llevado a colaborar con figuras como Colin Davis y Dudamel, además de presentarse con orquestas de prestigio como la City of Birmingham Symphony, la Münchner Rundfunkorchester y la RTVE de España.

Apasionado por el repertorio barroco y su interpretación con criterios históricos, Fullana ha grabado Las Cuatro Estaciones de Vivaldi junto al ensamble Apollo’s Fire, disco que debutó en el número 2 del ranking Billboard. Su álbum Bach’s Long Shadow fue reconocido como “Disco del Mes” por la BBC Music Magazine, confirmando su capacidad para tender puentes entre épocas y estilos.

El programa propone un encuentro entre dos miradas musicales de las estaciones del año, por un lado Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi (1678–1741), se conforman por Cuatro conciertos para violín que son ejemplo temprano de música descriptiva. Cada movimiento evoca fenómenos naturales —desde la luminosidad de la primavera y la opresión del verano, hasta la melancolía otoñal y el dramatismo invernal—, convirtiéndose en una de las obras más universales y reconocibles del repertorio clásico.

Por su parte Cuatro Estaciones Porteñas de Ástor Piazzolla (1921–1992), fueron escritas entre 1964 y 1970. Estas piezas trasladan la idea de las estaciones a Buenos Aires, con el tango como lenguaje principal. Originalmente compuestas para un ensamble de bandoneón, violín, piano, guitarra eléctrica y contrabajo, adquirieron proyección internacional gracias a las versiones orquestales de Leonid Desyatnikov, que dialogan directamente con Vivaldi. En ellas conviven el lirismo, la nostalgia y la energía urbana de la capital argentina.

La Orquesta Filarmónica de Boca del Río invita al público a vivir esta experiencia musical única, donde el virtuosismo de Francisco Fullana y la riqueza de dos tradiciones —la europea y la latinoamericana— se encuentran en un mismo escenario para celebrar la universalidad de la música.

 

 

 

da clic