Río de Janeiro declara su comparsa carnavalesca más antigua como patrimonio cultural

Imagen Río de Janeiro declara su comparsa carnavalesca más antigua como patrimonio cultural

El Cordão da Bola Preta, la comparsa carnavalesca más antigua de Río de Janeiro y cuyos desfiles llegan a reunir hasta dos millones de personas, fue declarado este jueves como Patrimonio Histórico, Cultural e Inmaterial de este estado brasileño.

El decreto que inmortaliza la comparsa de 107 años de vida fue firmado hoy por el gobernador de Río, Cláudio Castro, para quien la declaración como patrimonio demuestra la importancia de la agrupación para la cultura regional y para uno de los carnavales más famosos del mundo.

"Se trata de una comparsa centenaria que es referencia de la alegría y de la cultura para los cariocas y para todos los turistas que vienen a la ciudad a disfrutar el carnaval", afirmó Castro.

Según el gobernador, su reconocimiento como patrimonio de Río de Janeiro es un homenaje más que merecido tanto a la comparsa como a sus integrantes y también al carnaval.

Bola Preta, fundada en 1918, no solo es la comparsa más antigua de Río, sino también la más popular, ya que sus desfiles, siempre en el sábado de carnaval, reúnen a grandes multitudes por las calles del centro de Río en una fiesta gratuita, multicolorida y de gran animación.

La comparsa carioca disputa todos los años con el 'Galo da Madrugada', una comparsa de la ciudad de Recife, como la que más público atrae para sus desfiles de carnaval. En 2013, puso a bailar a un récord de 2,3 millones de personas, en su gran mayoría luciendo disfraces.

Su orquesta, que preside los desfiles desde un camión adaptado con plataforma y con potentes parlantes, se caracteriza por interpretar las famosas y antiguas 'marchinhas' de carnaval, pero también anima al público con sambas y con clásicos de la Música Popular Brasileña (MPB).

En su último desfile, el 1 de marzo pasado, le rindió homenaje a los 460 años de la fundación de Río de Janeiro. 

 

Con información de EFE / Foto: Archivo / 

Editor: Javier Domínguez
da clic