¿Sabías que la celebración del Día del Niño en México surgió en Veracruz?

Imagen ¿Sabías que la celebración del Día del Niño en México surgió en Veracruz?

Por: Daniella Ovalle

La celebración del Día del Niño en México surgió por primera vez en el municipio de Tantoyuca, Veracruz, pero un 8 de mayo de 1916 para posteriormente, en 1924, el presidente Álvaro Obregón declarara el 30 de abril como fecha oficial.

El entonces mandatario instauró la oficialidad de la celebración con el objetivo de reafirmar los derechos de los niños, y desarrollar una infancia feliz para un desarrollo pleno e integral como ser humano, de acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos humanos de México.

El gobierno de México eligió esa fecha luego de la adopción de la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño, la cual fue promovida por Eglantyne Jebb, fundadora de Save the Children en ese mismo año.

Y en 1959, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 20 de noviembre como el Día Universal del Niño para proteger al sector y concientizar a los habitantes de cada nación que los niños son los más vulnerables del planeta.

 

da clic