Checa las actividades en el Centro Cultural Leyes de Reforma en Veracruz

Imagen Checa las actividades en el Centro Cultural Leyes de Reforma en Veracruz

La Dirección General de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presenta la cartelera de actividades que se realizarán durante abril en el Centro Cultural Leyes de Reforma (CCLR), en la Ciudad de Veracruz.

Este mes está dedicado a las infancias y sus familias con visitas guiadas, talleres, conciertos y actividades especiales en torno a la lectura, la historia veracruzana, la música tradicional y los derechos que tenemos como mexicanas y mexicanos.

Estas son las actividades en lo que resta el mes de abril:

El sábado 25 de abril de 14:00 a 18:00 horas, junto con la Dirección de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Veracruz, pequeños y grandes podrán disfrutar de Tardes de Juegos Gigantes, en la Plaza de la Reforma y el patio central del Centro Cultural. Las y los asistentes podrán ser partícipes de partidas de ajedrez, Jenga, Stop y Conecta 4 en versiones de gran tamaño.

Con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, habrá una jornada especial (miércoles 23, a partir de las 12:00 horas) para asistir a la narración de un cuentacuentos y la realización de diversos talleres, en un espacio enfocado en reconocer el poder de la narrativa impresa y la relevancia de la libertad de imprenta.

En el marco del Día de la Niña y el Niño, el CCLR convoca a los más pequeños del hogar a un emocionante taller secuencial de cuatro sesiones, en el que las y los participantes se convertirán en exploradores de la historia equipados con sombrero y lupa para descubrir los secretos del museo y sus piezas más fascinantes (del martes 22 al viernes 25 de abril, de 11:00 a 13:30 horas).

Además, el martes 22 y el jueves 24 (16:30 horas), Nuri Cortés impartirá el taller de pintura Un mural por mis derechos, dirigido a las y los infantes. Los asistentes crearán una obra colectiva que refleje sus sueños y aspiraciones, inspirados en la importancia de la igualdad, la educación, la salud y la libertad, una experiencia artística para fomentar la creatividad y la colaboración.

El CCLR cerrará sus actividades dedicadas a las infancias con la presentación de Disparates con muchas verdades, narración oral a cargo de Aníbal Hoyos, promotor cultural del programa nacional Alas y Raíces. La invitación es para el público de todas las edades, a las 13:00 horas, el viernes 25 de abril.

En la Noche de Museo se ampliará el horario con el fin de que el público visite las exposiciones Las Leyes de Reforma y Las leyes de Benito, el jueves 24 (18:00 horas).

De la misma manera, se llevará a cabo la inauguración de la muestra de trabajos de los talleres de pintura Mujeres de la Reforma, forjadoras de libertad y Biografía artística de Benito Juárez, impartidos por la muralista Eva Guzmán.

Editor: Javier Domínguez
da clic