Hoy es Día Mundial del Circo

Imagen Hoy es Día Mundial del Circo

Por: Alexandra Burch

El Día Mundial del Circo se celebra el tercer sábado de abril. Este año, 2025, se conmemora el 19 de abril. La Federation Mondiale du Cirque, es quien promueve esta fecha para reconocer y preservar el valor del circo y su contribución cultural. 

El circo es una tradición muy antigua que, de acuerdo a los estudiosos de la materia, se remonta hace muchos siglos atrás en Mesopotamia. En este lugar se han encontrado algunas pinturas que datan del año 2.040 a.C donde se pueden ver figuras de acróbatas.

En china y la India también se han encontrado vestigios de esta práctica que se calcula que pueden ser del año 3.000 a.C. En estos tiempos ya existían personas que eran contorsionistas, acróbatas y extraordinarios malabaristas.

Durante la Edad Media el circo adquirió mayor popularidad. La gente podía disfrutar de espectáculos bufonescos, pero esto representaba ciertos riesgos para sus organizadores. Fue durante el Renacimiento que estas compañías pudieron funcionar con mayor seguridad y de manera legal.

A mediados del siglo XVIII tuvo mayor auge y hoy, gracias al inglés Philip Astley podemos disfrutar de un circo moderno, ya que él sentó las bases cuando empezó a mostrar otras representaciones como acrobacias y bailarines y para darle un toque de humor, introdujo la figura del payaso.

A principios del siglo XIX aparecen otras figuras circenses como los llamados "Espectáculos de Fenómenos", donde aparecían personas con algunas deformidades. El personaje más famoso de esa época fue el "hombre elefante", quién ganó fama, al punto que su historia fue contada por la industria del cine.

Personas del circo que hicieron historia

Muchos hombres y mujeres han quedado en la historia por haber tenido un papel notable en el mundo del circo. Aquí te dejamos una lista de los que destacaron por sus destrezas y que dejaron una huella imborrable en quienes tuvieron el honor de presenciar cada uno de sus actos.

  • El payaso Dan Rice: Poseedor de un gran ingenio, donde presentaba humor y sátira política, que supo ganar el respeto y admiración de hombres importantes de la época como Mark Twain y el presidente Zachary Taylor.
  • El acróbata Jules Leotard: Fue el primer hombre en montar el trapecio volador.
  • La gimnasta Lilian Leitzel: Poseedora de una gran belleza, supo cautivar al público con sus acrobacias colgada en unos anillos romanos, sin embargo, perdió la vida muy joven cuando cayó al suelo mientras realizaba una de sus rutinas.
  • El escapista Harry Houdini: Considerado el escapista más grande de la historia, siendo la "Metamorfosis" el acto más sorprendente y que era el preferido de los asistentes.
  • La mujer barbuda Annie Jones: Su principal atributo era una larga barba, que impresionaba cada vez que acudía al circo. Además fue reconocida por tener gran talento para la música.

Los circos más famosos del mundo

El circo ha sido para el hombre, un bálsamo. Un gran espectáculo que ha llenado de felicidad y asombro a muchas generaciones alrededor del mundo. Aquí te dejamos algunos de los que gozan de mayor popularidad:

  • Cirque du Soleil: Es el circo canadiense más famoso del mundo. Con un espectáculo impresionante que deja al espectador sin palabras por su magia, color y alucinante puesta en escena.
  • Circo de Chengdu: Es uno de los mejores circos del continente asiático. Sus presentaciones contaban con grandes gimnastas, acróbatas y malabaristas.
  • Big Apple Circus: Ha gozado de gran prestigio a nivel internacional por tener excelentes magos, bailarines, payasos. Considerado la mejor escuela de clowns.
  • Circo Raluy Legacy: Este circo español es el de los más vistosos por sus majestuosas decoraciones, cuenta con grandes acróbatas, que con sus piruetas y malabares maravillan a la audiencia.
  • Antiguo Circo de Moscú: A pesar de sus cambios, sigue teniendo vigencia y cautiva el interés del público.
da clic