La Secretaría de Cultura de Veracruz anunció la realización de talleres para productores de artesanías de Veracruz, enfocados en capacitar desde la creación de los productos, hasta la producción de marketing audiovisual.
Del 15 de marzo al 17 de mayo se realizan transmisiones por zoom para Capacitación integral para artesanos: talleres prácticos en técnicas de producción diseño, marketing y ventas. Estos talleres virtuales son todos los días de 16 a 18:00 horas.
Asimismo, en diversos municipios se dan talleres enfocados a otras áreas:
TAMIAHUA, VER.
"Fotografía e identidad afrodescendiente para niños y jóvenes". Auditorio Municipal de Tamiahua, Ver. Del 17 de marzo al 24 de abril, de 15:00 a 17:30 horas.
"Taller de pintura: rostros afrodescendientes" en la Biblioteca municipal de Tamiahua, Ver. Del 17 de marzo al 24 de abril, los viernes, 16:00 a 20:00 horas y sábados de 8:00 a 14:00 horas.
COATEPEC, VER.
"Aprende y emprende engarzando vidas" en el Pasillo del Palacio Municipal de Coatepec. Del 15 marzo al 18 de mayo de 16:00 a 18:00 h
YECUATLA, VER.
"Sembrando un árbol: un acto de amor y su impacto en los niños" en la Quinta del Sol, Yecuatla. Del 22 de marzo al 24 de mayo, de 8:00 a 13:00 horas.
CHICONTEPEC, VER.
"Capacitación integral para artesanos: talleres prácticos en técnicas de producción diseño, marketing y ventas". en casa de la Cultura de Chicontepec. Del 18 marzo al 17 de abril de16:00 a 18:00 h
"Talleres prácticos en técnicas de producción, diseño, marketing y ventas". Casa de la Cultura de Chicontepec, del 15 marzo al 10 de mayo de 09:00 a 14:00 horas.
MISANTLA, VER.
Sembrando un árbol: un acto de amor y su impacto en los niños. Carretera Yecuatla - Misantla K.9, Misantla. Del 22 de marzo a 24 de mayo, de 13:30 a 18:30 horas.
BENITO JUÁREZ, VER.
"Tesoros de la lengua Náhuatl (cuentos mitos y leyendas)". Auditorio municipal de Benito Juárez. Del 15 de marzo al 3 de mayo, de 16:00 a 18:00 horas.
mb