La creencia y la leyenda del Xoloitzcuintle por el Día de Muertos, es que cuando una persona moría, el animal guiaba hacia el más allá, el inframundo y hacia aquel plano de donde ya no se volvía, comentó la promotora artística Ivonne Moreno.
En entrevista para XEU Noticias, la promotora artística, explicó que este perro se dedicaba a tener un cuidado especial a los seres, para que cuando llegase la hora de morir del ser humano, el Xoloitzcuintle "atravesaban con virtud hacia el otro mundo".
"Dentro de la mitología griega, hay este paso importante de un perro que se atraviesa en los límites de el mundo terrenal y el mundo espiritual, entonces no es privativo de la raza Mexicah".
Indicó que esta raza de perro, que tiene un origen prehispánico, se encuentran retratados en la Escuela Mexicana de Pintura, sobretodo en la obra plástica de Frida Kahlo.
Agregó que el cuidado del animal con la persona, era conservarlo y venerarlo, porque vivo el animal y muerta la persona, era el que iba a trasladar el alma y el espíritu, mas no a la persona agonizante o viva.