Opinión

Tu Mi Score de riesgo crediticio ha cambiado ¿Cómo quedó tú puntuación?

Por Wolfgang Erhardt Varela

Mi Score de Buró de Crédito muestra nuestro estado de riesgo crediticio en un solo número


Mi Score de Buró de Crédito muestra nuestro estado de riesgo crediticio en un solo número. Esta cifra es dinámica y puede cambiar de mes a mes según las decisiones crediticias que tomamos y que se ven reflejadas en el Reporte de Crédito Especial.

El Mi Score predice, en concreto, la probabilidad de que una persona se atrase 90 días o más en el pago de algún crédito en los siguientes 12 meses. Es un indicador de riesgo que los otorgantes de crédito toman en cuenta. Cada otorgante de crédito decide según sus propios criterios que tipo de puntuación Mi Score es aceptable para sus diferentes créditos o servicios a crédito.

Las personas pueden usarlo como lo hacen los otorgantes de crédito: para darse cuenta cómo está su perfil crediticio y evaluar sus probabilidades de obtener un crédito.

El antiguo Mi Score se ilustraba en un velocímetro con cuatro colores distintos reflejando cuatro niveles de riesgo. El Mi Score bajo, de alto riesgo, se presentaba en color rojo y era aquel ubicado entre los 413 y 586 puntos. Le seguía la puntuación regular en color naranja que iba de los 587 hasta los 667 puntos, posteriormente venía el Mi Score bueno en color amarillo con un rango de puntuación de 668 a 700, y finalmente venía aquel excelente, el de bajo riesgo en color verde que abarcaba los 701 a 754 puntos.

La nueva puntuación de Mi Score, disponible a partir de octubre, ofrece con los ajustes hechos, mayor precisión y predictibilidad. Con este cambio, los colores de riesgo se mantienen pero han cambiado las puntuaciones correspondientes. Ahora, el Mi Score más bajo se encuentra en un rango de 356 a 577 puntos y se muestra en color rojo; un Mi Score regular es ahora de 587 a 659 puntos y aparece en color naranja; un Mi Score bueno va de los 660 a los 696 puntos y aparece en color amarillo; y finalmente el Mi Score más atractivo y de menor riesgo va de 697 a un máximo de 848 puntos y se muestra en color verde.

Como se puede observar entre el viejo parámetro de puntuación y el nuevo, ahora existe mayor margen de puntuación para que las personas estén en el color de riesgo verde, es decir tener un Mi Score excelente, que es el que todos los otorgantes de crédito prefieren.

A menor riesgo, no sólo es más probable la obtención de un crédito, sino que también mejorar las probabilidades de obtención de financiamientos con mejores condiciones (monto, plazo y tasa de interés).

Antes de pedir un crédito, es recomendable revisar nuestro Reporte de Crédito Especial junto con el Mi Score; el Mi Score no se puede pedir por separado pues es necesaria la información del Reporte de Crédito Especial para poder generarlo.

Si no contamos con un buen Mi Score se recomienda pedir gratuitamente la herramienta Tu Asesor para conocer las acciones que se pueden tomar para mejorar el Reporte de Crédito y así subir la puntuación de Mi Score. Todas estas herramientas se pueden solicitar en la página web www.burodecredito.com.mx

En general, para tener un buen perfil crediticio se aconseja:

  1. Tener créditos activos para generar un Reporte de Crédito Especial y a partir de seis meses de experiencias crediticias también un Mi Score.
  2. Pagar en cada crédito por lo menos el mínimo y hacerlo a tiempo.
  3. Si algún crédito cuenta con retraso de pago, ponerse al corriente y seguir con esa tendencia positiva de pago. Cosas positivas que hagas dan puntos Mi Score, cosas malas, de riesgo, bajan la puntuación.
  4. Usar las líneas de crédito de forma responsable y no vivir de ellas.
  5. Mantener capacidad crediticia para otros financiamientos.
  6. No pedir muchos créditos en un lapso muy corto de tiempo pues el riesgo de endeudamiento es mayor si todos los otorgantes deciden autorizar las solicitudes.