La Comisión Federal de Electricidad (CFE) alertó sobre una nueva forma de extorsión que está afectando a usuarios en distintos estados del país.
Se trata de personas que se hacen pasar por empleados de la empresa visitan viviendas para exigir pagos, instalar medidores o advertir supuestas deudas.
Los casos se han presentado en todo el país, sin embargo, han predominado en Estado de México, Ciudad de México y Baja California.
De acuerdo con CFE, la modalidad consiste en que sujetos caracterizados como trabajadores de CFE entregan circulares falsas o se presentan directamente en el domicilio.
La paraestatal advierte que los falsos empleados amenazan con cortar el servicio si el usuario no realiza un pago inmediato o si no contacta un número telefónico que ellos mismos proporcionan.
Una vez ahí, aseguran que existe una multa, una conexión irregular o la necesidad de sustituir el medidor como parte de un “operativo especial” inexistente.
La estafa continúa cuando la víctima llama al número proporcionado. Del otro lado, el extorsionador se hace pasar por un supuesto “jefe de Área de CFE” y en la llamada ofrece un acuerdo informal para evitar la supuesta sanción.
Según los reportes, el falso funcionario incluso promete “reducir la multa” si el pago se efectúa de inmediato a través de transferencias.
Ante esta situación, la CFE precisa que ningún trabajador tiene autorización para solicitar pagos en efectivo o por transferencia en visitas domiciliarias.
Para evitar caer en este tipo de situaciones, la dependencia recordó que a los trabajadores de la empresa se les puede identificar si portan:
Fuente:El Unviersal /CFE