Hacienda investiga red de lavado de dinero y clausuran casinos virtuales vinculados

Imagen Hacienda investiga red de lavado de dinero y clausuran casinos virtuales vinculados

Por: Redacción xeu

El Gobierno de México clausuró 13 casinos y plataformas digitales tras detectar una red de lavado de dinero vinculada al crimen organizado, según una investigación del Gabinete de Seguridad y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La indagatoria, realizada por la Sedena, Semar, Segob, SSPC, FGR, Guardia Nacional, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), reveló operaciones irregulares en ocho estados: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Chiapas, Sinaloa, Sonora y Baja California.

Entre las empresas señaladas se encuentran Ganador Azteca y Operadora Ganadora TV Azteca, ambas filiales de Grupo Salinas dedicadas a juegos y sorteos.

De acuerdo con la Procuraduría Fiscal, se identificaron tres principales esquemas de lavado:

  • Uso de efectivo y simulación fiscal, con dispersión de recursos y declaraciones en ceros.
  • Flujos internacionales no justificados, con transferencias hacia Rumania, Suiza y Estados Unidos.
  • Plataformas digitales no supervisadas, con operaciones hacia Malta y Emiratos Árabes Unidos.

El esquema involucraba a personas comunes —jóvenes, amas de casa, jubilados— cuyos datos eran usados para abrir cuentas o recibir tarjetas y códigos prepagados con dinero ilícito. A través de apuestas simuladas, los sistemas registraban “premios” que se transferían al extranjero y, tras un ciclo de movimientos financieros internacionales, el dinero regresaba a México con apariencia legal.

El Gobierno federal informó que estas operaciones se repetían miles de veces para blanquear grandes volúmenes de recursos. Las clausuras buscan desmantelar las redes financieras detrás de los casinos y frenar el uso de plataformas digitales como medio para el lavado de activos.

Fuente: Reforma

da clic