Por inseguridad, cinco municipios no realizaron ceremonia de Grito de Independencia

Imagen Por inseguridad, cinco municipios no realizaron ceremonia de Grito de Independencia

Por: Alexandra Burch
Audio:

) El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, informó que cinco municipios no realizaron la ceremonia del Grito de Independencia, mientras que Poza Rica sí llevó a cabo su acto con saldo blanco, a pesar de una manifestación de inconformes.

“Afortunadamente les quiero decir que no hubo mayores incidencias, se atendió lo que se debía”, declaró el funcionario estatal al ser cuestionado sobre el desarrollo de las festividades patrias en el estado.

Previo al desfile cívico-militar por el 16 de septiembre, el secretario de Gobierno de Veracruz, Ahued Bardahuil precisó que “uno rectificó y en cinco no se realizó su ceremonia y en Poza Rica sí se llevó a cabo”.

Los municipios que cancelaron sus actos fueron Coxquihui, Cerro Azul, Zozocolco, Coahuitlán e Ixhuatlán del Sureste, según el reporte oficial.

Sobre el caso de Poza Rica, explicó que, aunque se presentó una protesta, el evento transcurrió sin mayores problemas.

“En Poza Rica hubo una expresión pero nada más y sí hubo saldo blanco (…) Hubo un pequeño conato pero no pasó a mayores”, afirmó.

Durante la ceremonia en ese municipio, simpatizantes de Movimiento Ciudadano y ciudadanos inconformes desplegaron pancartas con la leyenda “no a la imposición”, en rechazo a lo que consideran un intento de desconocer el triunfo de Emilio Olvera, candidato de MC a la presidencia municipal. También cuestionaron la actuación del alcalde Fernando Reyes.

El secretario destacó que, pese a las tensiones en algunas localidades, el resto de los 212 ayuntamientos de Veracruz desarrollaron con normalidad las ceremonias del Grito, bajo la supervisión de las autoridades estatales y municipales.

Ahued subrayó que el operativo de seguridad funcionó adecuadamente para garantizar que las celebraciones transcurrieran en paz.

da clic