El grupo parlamentario de Morena decidió aplazar temporalmente la discusión de la iniciativa que busca trasladar la eventual consulta de revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum al año 2027, con el propósito de hacerla coincidir con las elecciones intermedias. Así lo adelantó este lunes 10 de noviembre el diputado Ricardo Monreal.
“Voy a solicitar hoy al presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Leonel Godoy, que pueda esperar unos días la discusión mientras se amplía el debate entre los diputados”, señaló Monreal en conferencia de prensa.
“Si nos asiste la razón política y la razón social, no tenemos por qué precipitarnos en un tema tan importante”, añadió.
El legislador explicó que los coordinadores parlamentarios del PAN, PRI, PT y Partido Verde solicitaron más tiempo para analizar la propuesta de reforma. “Me han pedido que no sea precipitado, que esperemos unos días más para revisar el tema. Ellos consideran que podría interpretarse como un albazo”, afirmó.
La iniciativa, presentada por Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, plantea modificar las fracciones VIII y IX del artículo 35 constitucional para establecer que la consulta de revocación de mandato se realice “mediante votación libre, directa y secreta de los ciudadanos inscritos en la lista nominal, el mismo día y durante la jornada electoral correspondiente a las elecciones ordinarias intermedias para elegir diputados y diputadas al Congreso de la Unión”.
De aprobarse, la consulta de revocación coincidiría en 2027 con las elecciones en las que se renovarán 15 gubernaturas —12 actualmente en manos de Morena y sus aliados— y la totalidad de la Cámara de Diputados.
Durante su administración, el expresidente Andrés Manuel López Obrador también propuso que su consulta de revocación de mandato se efectuara junto con las elecciones intermedias, aunque su intento no prosperó y el ejercicio se realizó finalmente en 2022.
Fuente: El financiero