La empresas petroleras y de gas de Estados Unidos acusan al gobierno de México de violar impunemente el Tratado Comercial de América del Norte (T-MEC) y urgió a la Administración del presidente Donald Trump un mecanismo que evite discriminar a favor de Petróleos Mexicanos (Pemex).
De acuerdo con publicación del diario Reforma, en un escrito ante la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, en inglés), casi 600 firmas energéticas representadas por el Instituto Estadounidense del Petróleo (API, en inglés) aseguraron que la revisión del T-MEC en 2026 ofrece la oportunidad para corregir las presuntas violaciones de México.
Pero advierten que sus recientes inversiones en México, que van desde la expansión de la producción de petróleo y gas natural hasta la venta minorista de combustible, están en peligro y ello los lleva a tener que retirarse.
Señalan que la experiencia de la industria del petróleo y gas natural como ExxonMobil, Chevron y Shell hasta contratistas como Halliburton, Baker Hughes, SLB, así como otras de menor tamaño, expresaron su molestia con las contrarreformas a la liberalización del sector energético de los últimos cinco años.
Y acusan que México ha violado sus compromisos del T-MEC de forma impune y persistente, por lo que la revisión conjunta del T-MEC es una oportunidad para que Estados Unidos busque rectificar estas violaciones y endurezca el T-MEC para evitarlas al futuro.
Reforma