Advierten que SCJN revisará sentencias y afectaría Principio de Cosa Juzgada

Imagen Advierten que SCJN revisará sentencias y afectaría Principio de Cosa Juzgada

Por: Redacción xeu

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados, manifiesta su preocupación ante la reciente intención atribuida a la suprema Corte de Justicia de la Nación de revisar casos y sentencias firmes ya dictadas por los órganos jurisdiccionales competentes, denominado como principio de cosa juzgada.

*El principio de cosa juzgada es la autoridad y fijeza de una sentencia judicial firme, que impide que el mismo asunto sea juzgado de nuevo. Es una garantía de seguridad jurídica que establece que, una vez que una resolución judicial no puede ser modificada por ningún recurso legal, se convierte en inmutable y definitiva.

Advierten que al revisar sentencias dictadas por sus antecesores, al reabrir fallos firmes de las antiguas Salas, la Corte dejará de ser garante de la cosa juzgada y se convertirá en su propio tribunal de apelación; expertos alertan que si se permite revisar decisiones firmes, mañana cualquier inocente liberado podrá volver a prisión.

Al respecto, la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, expresa su profunda preocupación por la posible afectación al Principio de Cosa Juzgada, tras la apertura de un proceso de consulta entre los nuevos integrantes del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, convocado por su presidente para analizar la revisión de fallos de las Salas de ese tribunal, desaparecidas con la reciente reforma judicial.

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados, comprometida con la defensa del Estado de Derecho, manifiesta su muy grave preocupación ante la reciente intención atribuida al Máximo Tribunal del país de revisar casos y sentencias firmes ya dictadas por los órganos jurisdiccionales competentes.

El principio de cosa juzgada constituye uno de los pilares fundamentales de la seguridad jurídica y de la función jurisdiccional del Estado. La certeza de que las controversias decididas por los tribunales de manera definitiva no pueden ser modificadas o reabiertas, es indispensable para garantizar la estabilidad del orden jurídico, la confianza en las instituciones de justicia y la paz social.

Cualquier intento de revisar o desconocer sentencias que han adquirido firmeza, al margen de los cauces procesales expresamente previstos en la ley, vulneraría gravemente los principios de legalidad, división de poderes, seguridad jurídica y debido proceso. Ello podría generar una situación de incertidumbre generalizada respecto de los efectos de las resoluciones judiciales, afectando tanto a particulares como a las instituciones del Estado.

La Barra Mexicana hace un respetuoso pero enérgico llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a preservar con firmeza el principio de cosa juzgada, piedra angular del sistema de justicia mexicano y garantía esencial para todos los ciudadanos.

Reiteramos nuestro compromiso permanente con la defensa del Estado de Derecho para alertar sobre una eventual fractura de la seguridad jurídica que garantiza la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

da clic