La Embajada de Estados Unidos en México informó la cancelación de la visa por varios motivos, siempre y cuando existan razones para hacerlo en cualquier momento, a todos los ciudadanos extranjeros, sin importar si son particulares o funcionarios públicos.
Dio a conocer el Departamento del Estado puede cancelar una visa cuando existen señales de que su titular ya no cumple con los requisitos para mantenerla, y detalló en qué circunstancias puede pasar:
Destacó que el documento es un "privilegio, no es un derecho", por lo que cada país puede decidir quiénes entran a su territorio.
Detalló que el Departamento de Estado revisa de forma regular las visas y procede a cancelarlas cuando hay ciertas razones.
Asimismo, subrayó las decisiones no se hacen públicas por cuestiones de seguridad, le dan información de forma directa a la persona afectada.
Subrayó que no contempla si hay o no una denuncia penal, sino que las autoridades estadounidenses contemplarán si mantener la visa conviene a los intereses de Estados Unidos.
A continuación los motivos por los que se puede retira:
*Estar más tiempo del permitido en el territorio estadounidense.
*Ser parte de actividades delictivas.
*Presentar un riesgo para la seguridad pública.
*Estar en actividades que se relacionen con el terrorismo.
*Expresar apoyo a grupos terroristas.
?? Te aclaramos algunos puntos importantes sobre la cancelación de visas.
— Embajada de EE.UU. en México (@USEmbassyMEX) October 27, 2025
??Toma nota y comparte ??@DeputySecState #Revocación_Visas pic.twitter.com/Dyh51rMuLF