El próximo 19 de septiembre se llevará acabo el segundo simulacro nacional en conmemoración y prevención de sismos como el ocurrido en 1985. Todos los usuarios de telefonía celular recibirán un mensaje por parte del gobierno federal, a más de 80 millones de dispositivos móviles, a las 12:00 horas, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025.
Al respecto, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó por medio de sus redes sociales que en este simulacro se activarán los sistemas de altavoces y sonarán los celulares para que así se puedan identificar cuando se aproxima un sismo con una magnitud fuerte.
Por otro lado, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) señaló que si llegara a suceder un sismo fuerte es necesario conocer su magnitud de las primeras ondas ya que, de esto depende que todas las personas puedan ser avisadas.
El supuesto evento tendrá una magnitud de 8.1 y su epicentro será en el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán y puede llegar a afectar algunos estados como Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Colima, Oaxaca, Morelos, Guanajuato, Veracruz, Puebla, Tlaxcala.
También mencionó que la alerta puede llegar a avisar hasta 120 segundos antes de que pueda ocurrir el sismo y puede depender de la distancia en donde ocurra este evento.
Las autoridades consideraron que para las personas y estados que no cuentan con un sistema de altavoces, se implementarán sistemas de alertas por medio de sus celulares, para poder saber cuándo se acerca un fenómeno natural de este tipo desde cualquier lugar en el que se encuentren.
??¡No te alarmes! El mensaje ???? durante el #SegundoSimulacroNacional2025 encenderá la pantalla de tu celular y recibirás una alerta sonora.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) September 17, 2025
Conoce más: https://t.co/SQVnWwl34G pic.twitter.com/WFEd778CZ2
Fuente: Milenio