La mañana de este miércoles, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció sanciones contra tres integrantes de alto nivel de una organización criminal que domina el cruce fronterizo de Laredo, el punto terrestre más importante de la relación comercial entre México y Estados Unidos.
El funcionario estadounidense dio a conocer que la sanción también incluye al “narco rapero” "El Makabélico", acusando que sus conciertos son utilizados para blanquear dinero del grupo delincuencial.
Y en un comunicado publicado en el portal web dela Oficina de Control de Activos Extranjeros, detalla que "la medida se tomó de conformidad con la Orden Ejecutiva (OE) 14059, que combate la proliferación internacional de drogas ilícitas y sus medios de producción, y de conformidad con la OE 13224, en su versión modificada, que combate a terroristas y sus simpatizantes. Esta es la segunda medida de la OFAC dirigida a los líderes y afiliados del CDN en los últimos tres meses. El 21 de mayo de 2025 , la OFAC designó a dos miembros de alto rango y traficantes de armas del CDN, Miguel Ángel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda (González)."
En sus redes sociales publicó:
"Hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro sancionó a tres miembros de alto rango de la organización terrorista Cártel del Noreste (CDN) con sede en México, junto con el narcomaquista El Makabelico. Los conciertos y eventos del narcorapero son utilizados para lavar dinero en nombre de CDN, y el 50% de sus regalías en plataformas de streaming van directamente al grupo".
Today, Treasury’s Office of Foreign Assets Control sanctioned three high-ranking members of the Mexico-based terrorist organization Cartel del Noreste (CDN), along with narco-rapper El Makabelico.
— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) August 6, 2025
The narco-rapper’s concerts and events are used to launder money on behalf of CDN,… https://t.co/d9Fl6gaY6Z