Hace unos días, el el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer que se registró un aumento en la perspectiva de inseguridad en junio de este 2025 con 63.2 por ciento, en comparación con marzo, un 61.9% de 2025 y junio, un 59.4% de 2024.
En entrevista para XEU Noticias, Emilio Vizarretea, Analista en Materia de Seguridad considera que parte de la inseguridad que se vive en nuestro país, se debe a los actos delictivos de manera abierta.
"Estos cambios significativos tienen que ver sin duda alguna, por el incremento de lo que podríamos denominar actos delictivos abiertos, es decir, los cajeros automáticos, transporte público, asaltos en carreteras, mercados, parques recreativos, en robo y ataque hacia los automóviles".
Agregó que esto "literalmente" ha acelerado la percepción de inseguridad en todo el país, quitando el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.
Indicó que en el cambio que se dio en la estrategia de seguridad para tomar acciones en defensa de la población, en defensa de fuerzas armadas y de policías, es un dato fundamental.
Enfatizó que el asesinato del delegado de la Fiscalía General de la República en Tamaulipas, es un indicador que solamente confirma las futuras expectativas sobre la delincuencia.
Mencionó que ante este panorama, la ciudadanía tuvo que cambiar hábitos, es decir, realizar acciones durante el día y ya no tanto por la noche.