Monitorean a 'Gil', el quinto huracán de la temporada. Estos son sus vientos máximos

Imagen Monitorean a 'Gil', el quinto huracán de la temporada. Estos son sus vientos máximos

Por: Redacción xeu

"Gil" se convirtió en el quinto huracán de la temporada en el océano Pacífico, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora. La noche de ayer viernes, “Gil se intensificó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir Simpson. Interactúa con una zona de baja presión con probabilidad de evolución a ciclón tropical.

 Se encuentra a mil 740 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y por el momento, no genera efectos en México, reporta la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con datos del Centro Nacional de Huracanes (NOAA).

El Centro Nacional de Huracanes informó:

1. Pacífico Este Central:

Se espera que se forme un área de baja presión bien al suroeste del  suroeste de México dentro de los próximos días.  Las condiciones ambientales parecen propicias para un desarrollo gradual de este  sistema, y es probable que se forme una depresión tropical a finales de este fin de semana o principios de la próxima semana a medida que el sistema se mueve hacia el oeste-noroeste a 10 a 15 mph.

* Probabilidad de formación durante 48 horas...media...50 por ciento.

* Probabilidad de formación durante 7 días...alta...80 por ciento.

2. Sur del sur de México:

Se pronostica que se forme un área de baja presión en alta mar frente a la costa de América Central y el sur de México a mediados de la próxima semana.

Posteriormente, las condiciones ambientales parecen propicias para cierto desarrollo, y podría formarse una depresión tropical a finales de la próxima semana a medida que el sistema se desplaza generalmente hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 a 24 km/h.

* Probabilidad de formación en 48 horas: baja, cercana al 0 %.

* Probabilidad de formación en 7 días: media, del 40 %.

da clic