UIF congelará cuentas de 64 influencers por vínculos con crimen organizado

Imagen UIF congelará cuentas de 64 influencers por vínculos con crimen organizado

Por: Redacción xeu

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investiga a al menos 64 creadores de contenido en redes sociales que presuntamente colaboran con facciones de cáteles que se disputan el control del estado de Sinaloa, mediante esquemas de lavado de dinero disfrazados de éxito digital.

Según documentos a los que tuvo acceso el diario Milenio, la UIF detectó que perfiles en plataformas como YouTube, Instagram, Facebook e incluso OnlyFans habrían sido inflados artificialmente con bots y granjas de clics financiadas por el crimen organizado, con el fin de obtener ingresos por publicidad que luego son entregados, parcial o totalmente, a grupos delictivos para la compra de armas, vehículos y sobornos.

Uno de los casos más emblemáticos es el de Markitos Toys, un influencer de Culiacán con más de 4 millones de suscriptores en YouTube y 5.4 millones de seguidores en Instagram. Su ascenso en redes ha sido vinculado a su cercanía con personajes ligados a los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, como El Nini, exjefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán. En 2024, su hermano fue asesinado en Baja California, en un hecho presuntamente relacionado con disputas criminales.

Otros nombres bajo investigación incluyen a Ana Gastélum, El Horny, El Camaronero, y Jmayvecc. Las autoridades también identificaron esquemas sospechosos, como rifas ilegales de automóviles y contratos con empresas fantasma que desaparecen tras mover grandes cantidades de dinero.

La UIF advierte que incluso existen perfiles manejados por inteligencia artificial: personajes ficticios que simulan vender rutinas de ejercicio o contenido erótico en plataformas de suscripción, con ingresos canalizados a través de cuentas anónimas para blanquear dinero del narco.

Este fenómeno ha llamado la atención de agencias internacionales. Desde marzo de 2024, el Departamento del Tesoro de EE.UU. emitió alertas sobre la operación de bancos mexicanos infiltrados por organizaciones criminales, lo que ha provocado un aumento en los controles financieros y en la presión internacional sobre el sistema bancario mexicano.

Las investigaciones continúan, y la UIF ya prepara el congelamiento de cuentas bancarias y la sanción directa contra los perfiles involucrados.

Fuente: Milenio+/Foto Ilustrativa

da clic