La maestra Edith Olivares, Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional Sección Mexicana informó que en el último informe, se han contabilizando a más de 130 mil personas desaparecidas en México.
En entrevista para XEU Noticias, Edith Olivares alertó derivado de esto, las madres buscadores han sufrido algún tipo de violencia para buscar a sus seres queridos.
"En el informe que publicamos que se llama 'Desaparecer otra vez' (...) nosotras entrevistamos a 661 mujeres y lo que pudimos encontrar en este informe es que ellas están viviendo una serie de violencias y afectaciones vinculadas con la búsqueda".
Mencionó que más del 70 por ciento de las personas que entrevistaron, cuentan con algún padecimiento de salud mental, depresión, ansiedad o ataques de pánico, vinculados con los hallazgos de cuerpos.
Además, lamentó que el gobierno no brinde la protección necesaria a las madres que buscan a sus familiares y que constantemente estén amenazadas.
Ante este panorama, Edith Olivares dijo que las mujeres no cuentan con la confianza para denunciar lo ocurrido ante las autoridades y que únicamente el 20 por ciento han pedido apoyo.
Indicó que el informe de "Desaparecer Otra Vez", cuenta con algunas series de recomendaciones hacia el gobierno y que una de ellas es que se abstenga de estigmatizar a las mujeres buscadoras.
De igual forma, puso a disposición el portal https://amnistia.org.mx/contenido/ para que las personas exijan al gobierno de México que protejan a las mujeres y que busquen sin miedo.