Una situación de ocupación irregular de vivienda (invasión) fue evidenciada recientemente en redes sociales, luego de que una mujer que residió fuera del país por más de diez años regresara a su domicilio, ubicado en la colonia Vista Bella, y lo encontrara habitado por dos personas que se negaban a entregarle la propiedad.
Según los primeros reportes y testimonios difundidos en plataformas digitales, las mujeres que ocupaban el inmueble inicialmente habrían acordado un pago de renta con la propietaria. Sin embargo, con el paso del tiempo dejaron de cubrir el alquiler y continuaron viviendo en el lugar sin autorización legal, negándose a desalojarlo a pesar de los reclamos de la legítima dueña.
El caso generó controversia entre vecinos y usuarios de redes sociales, al considerar que se trataba de una ocupación ilegal, fenómeno que ha cobrado visibilidad en otros países bajo el término “ocupas”, utilizado para describir a quienes se instalan en viviendas ajenas sin derechos de posesión.
En un video que circuló ampliamente, se observa a la propietaria confrontando a las ocupantes, quienes respondieron con burlas e insinuaciones personales. Días después, un segundo video confirmó que la mujer logró recuperar su propiedad. Con el respaldo de la comunidad y la presión mediática, las ocupantes abandonaron el inmueble, visiblemente incómodas, mientras vecinos se congregaban en el lugar.
Durante la salida, también se observó a otros dos jóvenes que presuntamente residían en la misma vivienda. El momento final se tornó tenso cuando una de las presentes agredió físicamente a otra, generando un breve altercado.
Hasta el momento, no se ha informado si hubo intervención legal formal por parte de las autoridades o si se trató de un acuerdo extrajudicial para la recuperación del inmueble. Sin embargo, el caso ha puesto nuevamente en debate la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección a la propiedad privada y la respuesta institucional ante ocupaciones irregulares.
Fuente: Infobae