Un derrame de crudo ocurrido el pasado 4 de mayo en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha impactado al municipio de Paraíso, Tabasco, afectando una franja costera de al menos siete kilómetros e involucrando zonas turísticas y ecosistemas locales. La empresa estatal confirmó el incidente y aseguró que las labores de limpieza están por concluir.
El ducto afectado transporta aceite crudo desde la Plataforma Akal-C hasta la Terminal Marítima de Dos Bocas. De acuerdo con una tarjeta informativa difundida por Pemex el 7 de mayo, la fuga fue contenida mediante la instalación de dos abrazaderas metálicas, y actualmente se preparan verificaciones para garantizar la hermeticidad del sistema.
Los efectos del derrame alcanzaron áreas naturales como Playa Sol, Brisas del Paraíso y la Laguna de Mecoacán, provocando afectaciones en especies como cangrejos, ostiones, peces y aves, según detalló la propia paraestatal.
“El evento fue notificado a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) con el objetivo de implementar las acciones de remediación que correspondan”, informó Pemex en su comunicado.
En su conferencia matutina del 8 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que técnicos de Pemex estimaron el volumen del derrame en aproximadamente 300 barriles de crudo. Además, indicó que su administración está dispuesta a ofrecer apoyos a los pescadores locales en caso de que se determine afectación directa a su actividad económica.
La situación ha despertado preocupación entre ambientalistas y comunidades pesqueras de la región, que temen impactos prolongados en la biodiversidad y en su principal fuente de ingresos.
Fuente: Contralínea