Este viernes, autoridades de salud de México confirmaron el primer contagio en una persona de influenza AH5N1, conocida como "gripe aviar". La Secretaría de Salud indicó que la persona infectada ya se encuentra bajo tratamiento y en observación.
Por medio de un comunicado, la Secretaría detalló más acciones al rededor de este primer caso, como darle aviso a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto dice el comunicado:
"La Secretaría de Salud informa la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México.
El caso se presentó en una niña de tres años de edad, residente en el estado de Durango. El 1 de abril el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), confirmó el resultado a Influenza A (H5N1) La paciente recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir y actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón y su condición se reporta grave.
Una vez confirmado el caso, se implementaron las siguientes acciones de manera inmediata:
La OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano. La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos. Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona.
La Secretaría de Salud cuenta con una reserva estratégica de 40 mil tratamientos de oseltamivir.
Se recomienda a la población:
mb