Este miércoles, México y Canadá quedaron excluidos, por ahora, de los llamados aranceles recíprocos que impuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y que entran en vigor esta medianoche.
En entrevista para XEU Noticias, Ana Azuara, gerente de análisis económico del Banco Base afirmó que el que nuestro país no esté incluida en dicha lista, es una "muy buena noticia".
"Todo lo que dijo Trump es una muy buena noticia para México, porque puso aranceles a otros países con los que México compite y si bien se mantienen los aranceles que están ahorita, sabemos que todas las empresas que cumplen con el T-MEC, tienen un arancel cero".
Ante esto, Ana Azuara considera que México será más competitivo con otros países como Vietnam, tras no aplicarle los aranceles recíprocos.
Agregó que independiente lo mencionado por el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, la economía mexicana sí se vería afectada y quede estancada.
Indicó que una de las consecuencias para los ciudadanos de a pie con los aranceles, es que podrían llevar a cabo presiones inflacionarias y se merme el consumo de las personas.
De igual forma, la gerente de análisis económico del Banco Base pide no confianza, ya que el republicano suele ser 'caprichoso', ya que un día puede decir que no aplicará y al día siguiente sí lo haga.
Finalmente, dijo que además de los automóviles, México también exporta a Estados Unidos teléfonos celulares, plantas eléctricas, así como el sector agropecuario como aguacate, limones y/o tomates.