Esto contempla la prohibición de comida chatarra en escuelas

Imagen Esto contempla la prohibición de comida chatarra en escuelas

Por: Redacción xeu
Audio:

A partir del 29 de marzo entra en vigor la prohibición de venta de comida chatarra en escuelas, medida que es positiva, pero que tiene que estar complementada con información a padres de familia, maestros y comunidad educativa, consideró  Israel Sánchez, presidente de la Unión de padres de familia.

En entrevista para XEU Noticias, mencionó que las autoridades educativas deben de brindar información y apoyo nutrimental para buscar alternativas de alimentación que resulten viables tanto para padres de familia, como para los niños.

Israel Sánchez recordó que la medida consiste en que no se pueden comer estos alimentos en las escuelas, es decir, no se pueden vender estos productos en las escuelas y tampoco los alumnos podrían llevarlos desde casa para consumirlos.

"Debe haber vigilancia por parte de las instituciones educativas, la mayor preocupación de los padres es que muchos desconocen que alternativas pueden llevar los niños y los niños no llegan a comprender", señaló.

Y habló de la clase de alimentos que se estarían prohibiendo en las escuelas:

"Esta medida no va contra los alimentos en general, los alimentos chatarra son considerados los ultraprocesados o embolsados como papas, dulces, pastelillos, galletas, que tienen un alto contenido en sus sellos de calorías, azúcares", explicó.

El vocero de la Unión de Padres de Familia consideró que debe haber nutriólogos que puedan asesorar a los padres de familia.

 

 

 

da clic
//Azteca Partners