Las comisiones unidas de Vivienda y Estudios Legislativos del Senado aprobaron, sin cambios, la reforma a la Ley del Infonavit. Con 18 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones aprobaron la minuta.
En la oposición enfocaron sus críticas a la creación de la empresa filial que se encargará de la construcción de viviendas para arrendamiento social.
Pero sobre todo cuestionaron que dicha edificación se haga con recursos del Fondo Nacional de Vivienda, lo que calificaron con un atraco de los recursos de los trabajadores, como fue el caso de la senadora del PRI Claudia Anaya:
“Primero que nada, reconocer que existe una problemática de vivienda y por eso votamos a favor en la reforma constitucional, sin saber qué pretendían tomar dinero de carácter privado, es decir, dinero que no les pertenece para construir vivienda. Está muy bien que el gobierno construya vivienda… Lo hicieron también los institutos de vivienda en los estados con presupuesto público, no con presupuesto privado, dinero que no les corresponde responde. Dinero de las aportaciones de ustedes mismos y de otros tantos que, por cierto, muchos no hemos usado. Yo no he usado mis puntos de Infonavit. Están ahí en mi subcuenta de vivienda y ustedes los van a tomar…”
Agregó: “Ustedes van a hacer una filial constructora que no es sujeta de auditoría porque maneja deja recurso privado, privado, la Auditoría Superior de la Federación puede auditar el recurso público, no el privado…”
?? Segunda parte de la reunión de las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda, y de Estudios Legislativos, del 12 de febrero de 2025. https://t.co/gsg5YsU8VY
— Senado de México (@senadomexicano) February 12, 2025
doh