Este es el delito por el que puede ser acusada la mujer que fingió acoso en un Uber; esta es la sanción

Imagen Este es el delito por el que puede ser acusada la mujer que fingió acoso en un Uber; esta es la sanción

Por: Redacción xeu
Audio:

En redes sociales se ha viralizado el video donde se muestra a una mujer que denuncia ser acosada por el chofer de un taxi de aplicación, porque este se niega a llevarla a su destino tras recibir gritos de la usuaria. 

El incómodo momento quedó grabado en la cámara que se encontraba al interior de la unidad y que por poco más de cinco minutos mostró todo lo que pasó, así como el origen de la discusión. 

Al respecto, el abogado Tomás Mundo, explicó que la mujer puede incurrir en un delito de falsedad de declaración y puede ser encarcelada.

"En Veracruz hay muchos presos por testimonios como el de esta muchacha, afortunadamente el muchacho llevaba una cámara, sino hubiera llegado la cámara, la Fiscalia ubica tiempo, modo y lugar y el dicho de ella es suficiente para dejarlo en la cárcel y cuando menos son dos años porque es acoso, porque es una mujer, por perspectiva de género, etc", dijo.

"En Veracruz estamos hablando de dos o tres años de prisión a quien declare falsamente", indicó.

El jurista mencionó que este caso es una oportunidad para que se aplique la psicología del testimonio, en la que se toman en cuenta el relato, la memoria, entre otras, cuando no existen pruebas como un video.

En Veracruz, dijo, no se aplica la psicología del testimonio, pese a que desde 2024 la Suprema Corte ordenó que se aplicara.

da clic
//Azteca Partners