'Probabilidades de que se origine un Tsunami en el Caribe son muy bajas': PC de Yucatán

Imagen 'Probabilidades de que se origine un Tsunami en el Caribe son muy bajas': PC de Yucatán
Audio:

Protección Civil de Yucatán aseguró que las 'probabilidades de que se origine un Tsunami en el Caribe son muy bajas', luego del sismo magnitud 7.6 registrado esta tarde en el Mar Caribe.

A través de su cuenta de Facebook, la dependencia estatal detalló que "esta tarde el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina emitió un boletín referente a un sismo con epicentro a 209 km Sur-suroeste de George Town, Islas Cayman".

Pese a lo anterior, PC de Yucatán inidcó que "no representan peligro para la población, asimismo, las probabilidades de que se origine un Tsunami en el Caribe son muy bajas".

"Hasta el momento no se han recibido o reportado variaciones en las costas de Yucatán, manteniéndose la coordinación con los 106 municipios del estado", agregó.

Por su parte, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que se activaron los protocolos de Protección Civil en coordinación con los 11 municipios del estado tras el sismo registrado frente a las costas de Honduras, el cual se llegó a percibir en algunos puntos de nuestro territorio".

"Hasta este momento, no se reportan afectaciones graves ni daños estructurales en nuestro estado", agregó la mandataria.

Más tarde, el coordinador de Protección Civil de Quintana Roo, informó que ya se ha descartado la alerta de tsumani para los 11 municipios del estado. 

De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés), el sismo se habría registrado a 209 kilómetros del George Town, en las Islas Caimán.

La alerta de tsunami fue emitida para Cuba, Jamaica, México, Honduras, Haití, República Dominicana, Puerto Rico, Costa Rica, Colombia y Panamá.

 

 

Editor: Redacción xeu
da clic
//Azteca Partners