Estela Ríos, Bernardo Bátiz… los afines a Morena en lista de candidatos a jueces

Imagen Estela Ríos, Bernardo Bátiz… los afines a Morena en lista de candidatos a jueces

Entre los aspirantes a alguno de los 900 cargos judiciales que se elegirán en junio de 2025, en el listado del Comité de Evaluación de Poder Ejecutivo figuran nombres de personas que se han postulado a ministros de la Suprema Corte, magistrados de varios tribunales y jueces de distrito, que son cercanos a la llamada cuarta transformación y que fueron funcionarios en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Entre los nombres destaca el de Estela Ríos, quien fuera consejera jurídica de la Presidencia con Andrés Manuel López Obrador; así como el de Bernardo Bátiz, abogado que ha colaborado durante más de 20 años con el ex mandatario mexicano.

También aparece el nombre de Celia Maya, una militante de Morena, ex candidata a la gubernatura de Querétaro, quien busca ser magistrada del poderoso Tribunal de Disciplina.

El Comité de Evaluación del Poder Judicial fue el primero en dar a conocer sus listados de aspirantes. Allí se anotaron para ministros el abogado electoral de Morena y la hija de la ex ministra Olga Sánchez Cordero.

Estela Ríos relevó en la Consejería Jurídica de manos de Julio Scherer, el primer abogado de Andrés Manuel López Obrador. Desde ese cargo, Estela Ríos participó en la confección de la reforma al Poder Judicial, que establece que todos los jueces, federales y locales, deben ser electos por voto popular.

Cabe destacar que es la primera vez que la ex consejera intenta llegar a la Suprema Corte. En 2023, Andrés Manuel López Obrador propuso a Estela Ríos como ministra en una terna, cuando el Senado todavía tenía facultades para designar a los integrantes del máximo tribunal.

Ahora Estela Ríos buscará de nuevo conseguir el puesto, ahora por voto popular, como lo establece la reforma electoral aprobada por Morena.

Bernardo Bátiz, de 88 años, fue fiscal de la Ciudad de México en el sexenio de López Obrador cuando fue mandatario capitalino, entre 2000 y 2006. Estuvo a punto de convertirse en fiscal general cuando López Obrador llegó a la Presidencia.

Bátiz es integrante del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), instancia que desaparecerá para dar origen al Tribunal de Disciplina y al Órgano de Administración Judicial.

Cabe señalar que Susana Bátiz Zavala, hija de Bernardo Bátiz, se ha anotado para ser magistrada del tribunal disciplinario, que vigilará la conducta de los jueces federales y castigará el retraso en el dictado de las sentencias.

Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossman es otro de los familiares de la élite política que buscará un cargo judicial; es sobrino de la ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero. El magistrado se ha inscrito en los listados para llegar a la Sala Superior del Tribunal Electoral, mientras que la hija de Olga Sánchez Cordero, Paula Villegas Sánchez Cordero, se postuló a su vez a la Corte, pero a través de las listas del Poder Judicial.

En el listado del Ejecutivo de aspirantes al máximo tribunal del país, aparecen Guillermo Valls, presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa; Rafael Guerra, cabeza del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, así como Plácido Morales, procurador en la Secretaría del Trabajo en el actual gobierno.

 

 

Fuente: El País / Foto: Archivo / JAC

Editor: Redacción xeu
da clic
//Azteca Partners