¿Cuándo se considera que se cometió violencia política de género?

Imagen ¿Cuándo se considera que se cometió violencia política de género?
Audio:

Las mujeres que son parte de la administración pública, que son candidatas, que quieren ser parte de una vida pública como tal y que las tachen de corruptas, no se considera una violencia política de género, comentó Belem Palmeros, Regidora del Ayuntamiento de Veracruz con la Comisión de Igualdad de Género.

En entrevista para XEU Noticias, Belem Palmeros explicó que si se tacha de malos manejos en su ejercicio, tampoco sería una violencia política en razón de género.

En cambio, una violencia política de género es catalogar a una mujer por el simple hecho de ser mujer, como por ejemplo, "vas a ser una mala presidente, mala legisladora por el hecho de ser mujer".

Recalcó que las mujeres que se dedican a la vida pública sí pueden ser exigidas como a los hombres, pero lo que no está permitido es decir "esposa de", "amante de" o que llegó a dicho cargo "porque andaba con fulanito".

Desde su punto de vista, a las mujeres se les exige más que a un hombre por el llamado "sistema patriarcal".

"Puedes tener a un hombre que no esté capacitado, que no haya acabado tal vez la licenciatura, que no sepa ni hablar ni escribir y que sea Diputado, pero una mujer que no esté capacitada y que no sepa leer ni escribir (...) enseguida la tachan".

Editor: Redacción xeu
da clic