Senador propone que animales sean declarados seres sintientes y tengan derechos constitucionales

Imagen Senador propone que animales sean declarados seres sintientes y tengan derechos constitucionales

Ángel García Yáñez, senador del PRI,  propuso que los animales, entre los que se contempla a perros y gatos, sean reconocidos como “seres sintientes” y tengan derechos en la Constitución, para evitar el maltrato animal y proteger sus vidas.

De acuerdo con el proyecto del legislador priista, un ser sintiente es el que está consciente de lo que le importa y lo que le sucede, pues tiene capacidades sensoriales y emocionales, por lo que puede experimentar dolor, ansiedad y sufrimiento psicológico y físico, por lo que tiene intereses que deben ser identificados y protegidos.

En el documento, el senador por el estado de Morelos argumentó que con ella los animales deberán recibir un trato digno e, igualmente, planteó elevar a rango constitucional la obligación jurídica de las personas y su deber ético de respetar su vida.

Cabe mencionar que en varias entidades el maltrato animal ya está considerado como un delito. 

Ángel García Yáñez expuso que a pesar de que hay una tendencia proteccionista a nivel mundial en favor de los animales y de que contamos con un marco jurídico en la materia, México ocupa el tercer lugar en maltrato animal en Latinoamérica, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).

De ahí que en el país 7 de cada 10 animales domésticos sufren algún tipo de maltrato.

 

Fuente: Excélsior/Foto: Pixabay/atf

Editor: Redacción xeu
da clic