Insiste Morena en desaparecer al INE con reforma electoral

Imagen Insiste Morena en desaparecer al INE con reforma electoral

La bancada de Morena en San Lázaro presentó el dictamen de la reforma constitucional en materia electoral, con el que se ratifica la propuesta del Ejecutivo federal de “suprimir” al Instituto Nacional Electoral (INE) para crear un nuevo órgano.

En la reunión de comisiones unidas de Reforma Política-Electoral, Puntos Constitucionales y Gobernación y Población, se presentó un proyecto que prácticamente es copia de la iniciativa presentada por el Ejecutivo el pasado 28 de abril.

Las comisiones en San Lázaro fueron citadas el lunes 28 a las 13:00 horas para la discusión y aprobación del dictamen, un día después de la marcha que encabezará el titular el Ejecutivo federal para defender su propuesta.

Sin manifestaciones a favor de los legisladores del PVEM y PT, diputados del PAN, PRI, PRD y MC, repudiaron la propuesta y reiteraron el voto en contra cuando se vote en las comisiones y en el pleno.

Por su parte, el dirigente nacional del PRI y presidente de la Comisión de Gobernación y Población, Alejandro Moreno, reiteró que su partido no votará a favor de la reforma constitucional, con lo que Morena perdió toda posibilidad de pasar la reforma al Ejecutivo.

El dirigente priista advirtió: "Cualquiera que pudiera ser el costo de oponernos, será menor al que pasaría y al que se pagaría si cedemos a esta causa".

En tanto que los legisladores de Morena remarcaron que no se desaparece el órgano electoral, que solo cambia de nombre, aunque la iniciativa del Ejecutivo federal dice de manera clara que se propone “suprimir” al INE, con el argumento de que no cumple con sus funciones de garantizar elecciones libres, auténticas y democráticas.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo, reconoció el valor de los votos de la oposición, al señalar que siendo minoría se vuelven mayoría cuando está en sus manos alcanzar la mayoría calificada para poder avalar reformas a la Constitución.

Mientras que el vicecoordinador Leonel Godoy, en tono derrotista al saber que será desechada la reforma del titular del Ejecutivo, señaló que tendrán lista la reforma a las leyes secundarias la próxima semana.

Cabe señalar que el proyecto ratifica que al desaparecer el INE se crearía el nuevo Instituto Nacional Electoral y de Consultas (INEC).

Debido a la supresión del INE, el dictamen establece que el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado coordinaría acciones desincorporación y transferencia de activos, incluidos los bienes y derechos derivados de fondos y fideicomisos del INE.

Este dictamen propone reducir el número de consejeros electorales de 11 a 7, y cambiar su forma de elección por medio del voto popular, en lugar del proceso actual de que un Comité Técnico de Evaluación califique a los mejores perfiles de personas con experiencia en materia electoral.

 

Fuente: Reforma / Foto: Archivo / JAC

Editor: Redacción xeu
da clic