El plan para contener la inflación implementado por el Gobierno Federal, solo está ayudando de manera "insignificante", ya que continúan aumentando los precios de los productos.
En entrevista para XEU Noticias, la economista Arancha Arbulu mencionó que el resultado es mínimo y la medida más destacada es el no aumento a la gasolina, ya que de no haber ese subsidio, habría una inflación del 12 a 14 por ciento.
"El gobierno implementa para solucionar el aumento a la inflación un paquete que llamó PACIF (...) el gobierno trata de ayudar para controlar el aumento en los precios (...) está funcionando insgnificante, el cambio ha sido insignificante, muy pequeño", dijo.
Por su parte, el economista Roberto Salinas, reconoció que si bien la inflación de México es más baja que la de otros países, como Estados Unidos y Argentina, esta no se debe comparar.
Indicó que el tope a los precios funciona a corto plazo, pero tiene consecuencias "dañinas".
"No hay que irnos con la finta que con los controles de precios ya la hicimos", añadió.