Luego de que la Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la norma oficial mexicana NOM 236 para vehículos cuyo peso no exceda las 3.8 toneladas, se deberá acudir a realizar la nueva verificación, que es adicional a la de emisiones contaminantes, con base en los años posteriores a la comercialización del vehículo.
Todos los autos nuevos de procedencia nacional o extranjera, con no más de mil kilómetros recorridos tendrán que pasar esta verificación.
Los autos de uso particular que tengan un máximo de cuatro años posteriores a la fecha de su comercialización, deberán someterse a inspección técnica cada dos años hasta el noveno año.
Los de diez años o más de antigüedad deberán presentar la verificación de condiciones físico mecánicas cada año y en el caso de los autos de uso intensivo tendrán que cumplir con la NOM 236 un año después de la fecha de su comercialización, y a partir de entonces, anualmente.
La norma indica que se exceptúa de verificación de condiciones físico-mecánicas los automóviles con un peso menor a 400 kg, así como los utilizados en labores agrícolas, terreno montañoso o desértico, playas y vías férreas.
Y se exceptúan los autos matriculados como antiguos, de la industria de la construcción y minería, de pistas de carreras, aeropuertos, pistas de gokarts, pero en el caso de los declarados como pérdida total tras un accidente sí se tendrán que verificar.
Fuente:ElUniversal/foto:Twitter/doh