Escuelas navales abrirán convocatoria de ingreso; estas son las 5 carreras a elegir

Imagen Escuelas navales abrirán convocatoria de ingreso; estas son las 5 carreras a elegir

La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) abrirá el próximo 24 de enero la convocatoria de ingreso a los Establecimientos Educativos Navales generación 2022, misma que cerrará el 22 de marzo.

En este lapso, los aspirantes deberán hacer su registro en línea y proceso de selección.

En esta ocasión se da la opción dentro de la Universidad Naval para cinco carreras a nivel profesional con una duración de cinco años, excepto la licenciatura en enfermería naval que es de cuatro.

Al respecto, la teniente de Fragata, Alma Patricia Villa Rangel, jefa del Departamento de Control de Personal de la Semar, indicó que se tiene cinco carreras a nivel profesional que son Sistemas Navales, Ingeniería Aeronaval e Ingeniería en Hidrografía; además de la licenciatura Médico Cirujano Naval, Licenciatura en Enfermería Naval y la carrera técnica de Administración y Técnico Naval.

“Se requieren algunos requisitos como haber concluido su bachillerato con un promedio mínimo de 75 también se les pide bueno tener la nacionalidad mexicana y pues una edad mínima de 18 años y una máxima de 20 años aparte se hace todo un proceso de selección en el que van a presentar algunos exámenes; el proceso de selección es totalmente en línea la primera fase, que es el registro en nuestra página de internet, que es www.gob.mx/universidadnaval”, detalló.

Explicó que la carrera de técnico profesional que en esta ocasión solo es la de Administración y Técnico naval, que se estudia en tres años.

“A nivel profesional, es la heroica escuela naval militar, ahí se imparten tres ingenierías ingeniería en sistemas navales aeronavales e hidrografía y bueno aquí en la ciudad de México se encuentra la escuela de enfermería y la escuela de medicina a nivel técnico profesional, la carrera de intendencia”, dijo.

Por su parte, la teniente de Fragata, Mara Loraine Bautista Morán, señaló que ingresar a los centros educativos navales tiene beneficios, como obtener una beca al 100 por ciento y un seguro de vida durante su estancia en la institución educativa que se amplía a sus familiares cercanos al graduarse.

“La Secretaría de Marina armada de México ofrece una beca al estudiante por el 100 por ciento. Qué significa esto: ofrecemos alojamiento, ofrecemos vestuario, uniformes, equipo, llámese libros, equipo de cómputo, también un seguro de vida durante estos cuatro años de estudio y al momento de graduarse pues este seguro de vida se amplía también para sus familiares directos ya sean padres hijos o esposos”.

Podrás checar los requisitos de la convocatoria dando clic aquí.

 

Fuente:Excélsior/Foto:Archivo/JAC

Editor: Redacción xeu
da clic