La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió una suspensión al Gobierno Federal para que no revele, por ahora, el contenido de los contratos de adquisición de las vacunas contra COVID-19.
La suspensión tiene efectos por tiempo indefinido y cesarán hasta que la Corte resuelva un recurso de revisión promovido por el Ejecutivo Federal, quien considera la citada información de seguridad nacional.
En un acuerdo publicado, la SCJN notificó la aceptación a trámite de dicho recurso, radicado en el expediente 2/2021, contra la resolución del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (INAI).
En mayo el INAI ordenó a la Secretaría de Salud federal entregar la versión pública de los contratos, convenios o cualquier documento ligado al uso de recursos públicos para la compra de vacunas antiCOVID, pero el Gobierno de la República se inconformó.
Esto luego de que un particular pidió la documentación de 2020 y 2021 ligada a la compra de vacunas Pfizer/BioNTech, AstraZeneca, CanSino, Sputnik, Serum y Sinovac, empresas que el gobierno anunció públicamente.
La SCJN resolvió: “Primero. Se admite el recurso de revisión en materia de seguridad nacional previsto en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, interpuesto por el consejero Jurídico de la Presidencia.”
“Segundo. Se concede la suspensión de la resolución recurrida para el efecto de que en tanto este Alto Tribunal no resuelva el fondo del asunto, no se cumpla ni se haga cumplir la resolución en cuanto a divulgar la información cuya publicación, a juicio del recurrente, pone en peligro la seguridad nacional”, dijo la SCJN.
El caso fue turnado al ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien no tiene un plazo para la elaborar el proyecto de sentencia, el cual se votaría por el pleno de ministros de la SCJN; mientras tanto, el gobierno federal no está obligado a revelar dicha información.