Cantante 'cura' su epilepsia con música

Imagen Cantante 'cura' su epilepsia con música

La alemana Zoe Wees encontró en la composición musical una manera de sobrellevar la epilepsia rolándica infantil que padecía y sanar así sus heridas emocionales.

De esa forma llegó “Control”, uno de sus éxitos del año, sencillo con el que la joven, de 18 años, debutó profesionalmente en la música, en marzo.

"No es que existiera un momento en el que dijera: 'Quiero ser cantante'. Simplemente, la música ha formado parte de mi vida, crecí con ella y en ella. Nunca dejé de hacerla y creo que esa es clave: nunca dejes de hacer algo si crees en ti mismo”, señaló en videoconferencia.

Agregó que llegó al estudio con la idea de hacer una canción que hablara sobre mi padecimiento (...) Nunca he escuchado a otro artista hablar sobre esto".

Zoe Wees, oriunda de Hamburgo, cuenta que las convulsiones la hacían sentirse claustrofóbica y eso afectó su manera de desenvolverse en su niñez. No obstante, componer su tema de debut fue creativo.

"Con mi música he ayudado a gente y no soy la única que ha tenido este padecimiento, así que eso hizo que fuera fácil hablar sobre ello. Pero claro que fue muy emocional, estuve triste todo el día y mientras grababa la canción lloré todo el tiempo”, dijo.

Agregó que puede ayudar a la gente, “y mientras pueda hacer eso, ¡qué importa un poco de tristeza!, porque al final la ayuda estará ahí".

Y es que la epilepsia la hizo crecer sin muchos amigos, y sufrió rechazo, especialmente de los niños. Aun así, admite que si su vida hubiese sido diferente, no estaría donde está.

"Escribo canciones para ayudar a otros, pero también para mí, porque cada una de las que he escrito es sobre mí, y claro que sirve para tener todo bajo control, pero aún atravieso por estas ansiedades. Así muestro cómo he vivido y experimentado alguna situación", apuntó.

 Zoe llegó a "Control", con una lírica intensa, desnuda y cruda, que se combinó con su potente y grave voz.

Esta canción lleva más de 42 millones de reproducciones en Spotify, donde aparece en listas como Pop Rising y European Hits.

Su video rebasa los 7 millones de reproducciones en YouTube.

 

Fuente:Reforma/Foto:Archivo/JAC

Editor: Redacción xeu
da clic