La diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Anilú Ingram señaló que mientras haya impunidad en el país, el delito de feminicidio seguirá creciendo, por lo que es importante la homologación del crimen, pues en cada estado de la República Mexicana está tipificado de diferente manera.
"Mientras haya impunidad el delito va a seguir creciendo, por eso la importancia de la homologación del delito de feminicidio, hoy en México se castiga con diversidad de criterios, 32 para ser precisos, o sea, en cada estado de la República Méxicana está tipificado de diferente manera", señaló.
Entrevistada en Periodismo de Análisis de XEU Noticias, destacó que el estado de Veracruz tiene la mayor pena máxima para feminicidios, con 70 años, sin embargo, en 2019 fue el estado con mayor número de feminicidios a nivel nacional.
Mientras que las penas mínimas oscilan entre 40 y 50 años, como el estado de Coahuila, en donde la pena mínima es de 20 años y la máxima de 50.
En ese sentido, aseguró que su bancada no permitirá que la Fiscalía General de la República (FGR), reclasifique el delito de feminicidio.
"Como diputada y como vicecoordinadora del grupo parlamentario del PRI, no vamos a permitir avance en su intento de reclasificar el deminicidio", dijo.
Agregó que más que aumentar las penas se necesita un marco jurídico homologado en las 32 entidades del país, con lo que se obtendrían las mismas penas para el mismo delito.
*Escuche la entrevista completa*Foto:Archivo/abv/JAC