¿Tienes una mascota exótica? Esto recomiendan expertos

Imagen ¿Tienes una mascota exótica? Esto recomiendan expertos

Por: Marcelo Bermúdez

Tras la reciente fuga de una pitón de Birmania en el fraccionamiento La Rioja, en la Riviera Veracruzana, el pasado jueves, especialistas en fauna exótica alertaron sobre los riesgos que representa tener este tipo de animales en zonas habitacionales.

Sergio Armando González, director de la organización ambiental Earth Mission Veracruz, subrayó que tener animales exóticos implica una gran responsabilidad, y que mantenerlos dentro de residencias puede convertirse en un riesgo para la comunidad.

“Lo ideal es que estos animales vivan en ranchos o espacios adecuados, donde se pueda garantizar tanto su bienestar como la seguridad de las personas”, señaló el ambientalista.

El experto advirtió que las zonas residenciales no son apropiadas para tener como mascotas a serpientes, lagartos o felinos de gran tamaño, debido al potencial peligro que representan si llegan a escapar o si no se cuentan con las medidas de seguridad necesarias.

Además, recordó que en casos como el de esta pitón, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) puede intervenir, ya que se trata de especies reguladas y su posesión está sujeta a permisos y condiciones específicas.

González recomendó que quienes deseen tener fauna exótica deben contar con áreas especiales, adecuadas y seguras, así como con el conocimiento necesario para su manejo.

mb

da clic